Después de las sugerencias de los amigos Andújar y Soco, he decidido cambiar la forma del poema.
Musa ausente. (Español)
“…silencio, espada de la musa”
José María Alloza
Dice el silencio que es capaz de inundar el universo,
de hacer vibrar la entera oscuridad en una noche.
Que puede hacer más cuando la luna cuenta mis pasos,
cuando la tierra absorbe el agua y cura heridas hondas
en la sistémica alma que me desangra en su planeta.
Dice el silencio que la lluvia me acecha entre las piedras.
Que espera el viento para cubrir sus pasos por mi cuerpo
cuando la luna impulsa marejadas contra el tiempo
para que nadie quiera escuchar la noche oscura y sola
y yazga inerme sobre su manto mi musa ausente.
Dopo i sugerimenti degli amici Andùjar e Soco, ho deciso cambiare la forma del poema.
Musa assente. (Italiano)
“…silenzio, spada della musa”
José María Alloza
Dice il silenzio che è in grado d’ inondare il mio universo,
di far vibrare la totale oscurità in una notte.
Che riesce a fare di più quando la luna conta i miei passi,
quando la terra assorbe l’ acqua e cura profonde piaghe
nella sistemica anima che dissangua il mio pianeta.
Dice il silenzio che la pioggia m’attende sotto le pietre,
che aspetta il vento per coprire i suoi passi sul mio corpo
quando la luna spinge mareggiate contro il tempo
perché nessuno vuole ascoltare la notte oscura e sola
e giace inerme sul suo manto la mia musa assente.
querido Leo, desde luego tu musa ausente no está, y más que un silencio necesitarías un vendaval de ellos, un auténtico cataclismo para callarla. Me encanta esta cascada de haikus.
Besos muchos
Querida Luisa, hay veces que quisiera que la musa estuviese presente en otro modo, pero no siempre es como se quiere, así que la dejo que diga lo que quiere.
Te mando un fuerte abrazo y un beso.
Leo
Cascada, precisamente, como nota Luisa. Una cascada, una catarata, un torrente que sin embargo, más que despeñarse en el abismo, se desliza, casi volando en caricia a los sentidos, dispersándose y abarcándolo todo como un arcoiris de trémula, evanescente, atomizada majestad. Hoy tu lirismo tocó a las puertas del cielo, Leonel. Te abrazo larga y apretadamente, poeta.
Al final les cambié la forma, quise jugar con la metrica del Haiku, pero en realidad faltaban como me han escrito elementos fundamentales del genero, por eso decidì cambiarle la forma y el resultado es que me ha gustado más.
Gracias por tu afecto amigo mío.
Un abrazo.
Leo
La delicadeza que imprimes a tus haikus, es emocionante. Y como señalan mis predecesores, ausente, lo que es ausente tu musa, no parece.
Amigo mío, al final cambié la estructura, como veràs no han cambiado los versos sòlo la estructura, pues, el intento era el de jugar con las diecisiete sílabas del Haiku, pero el resultado era que se perdía la esencia del género, así que aceptando sugerencias cambié, y el resultado es un clásico poema con la musa momentaneamente adormentada.
Un abrazo.
Leo
Emociones a golpe de cincel, a martillazos, versos que van desgranando un poema cargado de sentimiento, y por supuesto, hermoso.
Nunca había visto articular toda una poesía a base de haikus (perfectos), y me ha resultado un descubrimiento enormemente placentero. Gracias Leo, por tanta sensibilidad.
Un abrazo.
Metricamente eran perfectos, amigo mío, pero el resultado era que se tergiversaba la esencia del haiku, así que cambi la estructura aceptando sugerencias y quedó un poema u poco “más clásico”, que espero te guste igual.
Un abrazo.
Leo
¿Cómo puedes renegar de tu musa, si escribes cosas como éstas? Es una belleza, ¿qué harás cuando aparezca?
De verdad es espléndido. El primer haiku es impresionante, ya me conoces, en el mismo momento de leerlo siento una punzada en el corazón y se me inunda la mirada. Imagina cómo llego al último.
Gracias a Amadeus que te inspiró y a tu sensibilidad extrema.
Besos para que la musa siga ahí siempre.
I
NO la reniego, querida amiga, como dije a Luisa, es que no siempre me hace escribir lo que quiero o como lo quiero escribir, por ejemplo, esta vez métricamente eran perfectos, pero como dijeron, tergiversaba el modo de escribir el haiku, por eso cambié, pero solo la forma el contenido es igual, te gusta, verdad? – al menos lo espero-. Besos para ti un saco repleto.
Leo
Bellissima composizione con i haiku, Leo, ma tu sei un maestro di questo tipo di strofa poetica, riesci a creare immagini magnifiche regalandoci emozioni. Complimenti.
Un abbraccio.
L’ho cambiata caro Alex, spero che comunque ti piaccia , il contenuto é lo stesso, ho cambiato solo la forma.
Un abbraccio.
Leo
hermoso encadenamientos de haikus con sentido certeros
felicitaciones Leonel
besitos de luz
He quitado los haikus y he dejado los encadenamientos., espero te guste igualmente, Elisa.
Un abrazo.
Leo
Querido Leo, has escrito muchos haikus hermosos, pero estos son poesía y de la buena, quizá no hablen del tiempo como rigurosamente requiere el género, pero son pocos los que han escrito un poema valiéndose de esta estructura como lo has hecho tú. Bravo.
Besos inspirados.
Querida Claudia, han dejado de ser haikus, he cambiado la forma manteniendo las imàgenes, espero que te guste igualmente.
Te mando un fuerte abrazo y un beso.
Leo
Tu musa inspira
reflexiones profundas.
Besos sinceros.
Me has hecho escribir un haiku 😉
Y te ha quedado bien pero ya no son haikus, querida Luisa, espero que si lo lees nuevamente te guste.
Un beso para ti.
Leo
Un conjunto poético impecable, Leo, no sé como lo logras pero me sorprendes cada día.
Besos.
Gracias por tus palabras querida Ana Marìa.
Besos para ti.
Leo
Ay Leo, que no me quedan adjetivos para calificarte, hermosísimos haikus, hermosísimo poema, si la musa está ausente y escribes estas cosas, que harás cuando vuelva?
Besos para ti.
Pues no lo hagas querida Inés, no sirven adjetivos, me basta tu amistad. Un besazo para ti.
Leo
¿Cómoooo? ¿Ausente? Anda ya…Ya quisiera yo que me visitara algún día alguna de esas musas ausentes.
Un abrazo.
es que de vez en cuando hace como quiere, pero regresa, regresa.
Gracias por tus palabras, amigo mìo.
Leo
Leonel, tus haikus son bellísimos,
El silencio puede inundar el universo aún con las musas ausentes.
Un beso.
No son màs Haikus, Marìa, pero los versos han quedado intactos.
Un fuerte abrazo agradecido.
Besos.
Leo
Querido Leo, después de una semana de seminarios en la Habana, entrar en tu casa virtual y leer la variedad y belleza de tus versos ha sido revitalizante para mis neuronas. Estos haikus son un canto a la belleza. ¡Que no se ausente nunca tu musa, fue suficiente el tiempo que pasó sin que pudiéramos disfrutar de ella!
Un fuerte abrazo y saludos para todos nuestros y tus amigos.
A.
Amigo mìo, no sabes cuanto me alegra que estés de vuelta, gracias por todo. Como veràs he cambiado, espero que te gusten.
Un abrazo.
Leo
Si escribes estos versos con la musa ausente, ¿qué nos traerás cuando regrese? De más está decirte que me ha gustado este poema escrito con haikus. Enhorabuena.
Un abrazo.
Gracias Jesùs, Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.
Leo
Te reservé para el final, como se hace con el postre… y ahora en el silencio de la noche, te leo y saboreo la belleza de tus haikus perfectamente engarzados para construir un bello poema.
Mi querido amigo, gracias por este magnífico ratito.
Besos y buenas noches.
Gracias querida Paloma, gracias por pasar y por regalarme tu sensibilidad y amistad. Cuanto me honras!
Un besazo para ti.
Leo
Preciosos haikus Leo, Hay silencios que lo dicen todo y hay palabas que no dicen nada. En esta vida, perdona, telo dice una amiga, mañana te lo dirá la vida. Un abrazo grande se feliz.
los cambié Marina, pero te agradezco que hayas pasado a regalarme tu alegria.
Un abrazo fuerte y feliz.
Leo
Te debía la visita. He disfrutado la lectura y espero que seamos amigos.
Un abrazo.
Bienvenido Maykel, cierto que seremos amigos, he enlazado tu blog en modo que mis amigos pasen a leerte cuando lo deseen.
Un abrazo para ti.
Leo
Como cada día me deleito leyendo la maravilla que creas, Leo. Hermoso poema.
Besos para ti y para tu musa.
Gracias a ti querida Ileana, eres siempre demasiado buena conmigo.
Besos apra ti .
Leo
Que bellas imágenes para iniciar un hermoso poema que crece con cada palabra, Leo. Te extrañábamos, pasaron dos noches sin leer tus poemas nuevos y estábamos preocupados.
Te mando un fuerte abrazo.
Gracias querida Angélica, por estar siempre presente. espero que te haya guste después del cambio.
Un beso para ti y un abrazo apra toda la familia.
Leo.
Tus haikus enlazados unos a otros, en perfecta unión, con todo el sentimiento que portan y que trasladas magistralmente a quienes te leemos, se disfrutan intensamente y se leen una y otra vez..
Imagina cómo serían tus escritos si tu musa NO estuviera ausente!!!
Abrazos, muchos, en el silencio de una noche lejana.
Querida Maffi, los he cambiado, no son haikus, pero espero que te gusten lo mismo. te mando un beso grande y un abrazo gigante.
Leo
Es hermoso igual, no importa la estructura.
un abrazo grandote.
Eres demasiado buena, Maffi.
Un besazo.
Hermosos versos que respetan la métrica del haiku perfectamente, pero no los llamaría haiku, faltan algunos de los requisitos fundamentales para que lo sean, pero poéticamente hablando es un hermosísimo poema, lleno de lirismo y hermosas imágenes.
Me gusta como escribes.
Felicitaciones.
Gracias por tu sugerencia , Andùjar, los he cambiado, me gusta jugar con las formas y use la metrica del haiku para hacer un poema , no debìa llamarlo haiku, lo sé y por eso decidì cambiarlo completamente, los versos han quedado iguales, pero con otra estructura. Si pasas nuevamente espero que te gusten.
Gracias nuevamente.
Leo
Oye muchacho, acabo de llegar y Angélica me ordenó que pasara a leerte, y me ha gustado lo que escribiste. Lo que pasa es que tengo poco tiempo pero te prometo que desde la próxima semana regreso todas las noches, ¿OK?.
Un fuerte abrazo.
No debìas, Ernesto, si llegaas cansado mejor vas a reposar. Gracias por pasar, pero no debes sentirte obligado.
Un abrazo amigo mio.
Leo
Leo, son lindísimos tus haikus o como quiera se llamen, a mi me gustan.
Besitos para ti.
😉
Gracias Silvia eres siempre demasiado buena.
Besitos para ti también.
Leo
Querido Leo . Comparto exactamente el comentario de Andújar. Es un bellísimo poema , pero no todas sus estrofas reunen las condiciones que requiere el haiku para ser tal; llamar haiku al conjunto, no sería lo acertado.
Por lo demás, un poema exquisito. Muxus
Querida Soco,
gracias por tu sugerencia, ya desde que leí el comentario de Andújar había quitado la palabra Haiku del título, después del tuyo decidí cambiar completamente al estructura, sabes que os escucho siempre.
Un beso grande para ti.
Leo
Me gusta mucho más ahora Leo, antes era hermoso, ahora ha quedado perfecto.
Un abrazo.
Me alegra que asì sea Jesùs. Gracias por volver.
Un abrazo.
Leo
Ya ves, busque tu poema y lo volví a leer, es tu voz tan necesaria, pobre Cuba, sin ese lirismo, ella, sumida allá en su eterna noche, tan rodeada de silencios.
Un Placer hermano.
Muchisìmas gracias Gino, hermano de patria, hay tantas voces que le hacen falta a nuestra isla, que sinto la mia insignificante, faltan la svoces de dos millones y pasa de cubanos que quieren abrazar la propia tierra, como dices sumida en la noche eterna.
Un abrazo.
Leo
Leooo, haikus o versos. Versos o haikus… La musa que, traviesa, juega a parecer ausente se encarga de todo. No te preocupes. 🙂
Enhorabuena por los haikus, por los versos, por la capacidad de reflexión, por tener amplitud de miras, por… Ya paro. Ves por qué la musa no te dejará nunca de lado?.
Saludos, poeta.
Gracias Jimena, sois demasiado buenos todos.
Si sigues llenàndome con estos cumplidos voy a explotar.
jeje.
Besos infinitos para ti, querida amiga.
Leo
Pues, amigo Leo, me alegro que mi humilde poema te inspirara esta preciosidad.
Un fuerte abrazo.
Pd Gracias por enlazarme (monigote que giña un ojo)
José Marìa, me alegra muchísimo que te hayan gustado estos versos, que son nada respecto a los tuyos.
Gracias por pasar y por tu amistad.
Un abrazo.
Leo